top of page

Carreara 57 con calle 41
Tel: 912 00 70
Fax: 9120070

Ley 100 de 1993
Decreto 1283 de
1996
Acuerdo 415 de
2009
Desarrollar Procesos
Desarrollar Procesos
Desarrollar Procesos
Desarrollar Procesos
Desarrollar Procesos
Desarrollar Procesos
Desarrollar Procesos
Definir los formatos, mecanismos de envío, procedimientos y términos que deberán ser adoptados por los prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de tales servicios
Desarrollar Procesos
Desarrollar Procesos
Desarrollar Procesos
Desarrollar Procesos
Desarrollar Procesos
Actualiza integralmente el Plan de Beneficios en Salud con cargo a la Unidad de Pago por Capitación-UPC del Sistema General de Seguridad Social en Salud —SGSSS
Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones.
Por el cual se reglamenta el funcionamiento del Fondo de Solidaridad y Garantía del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Acuerdo 260 de
2004
Por el cual se define el régimen de pagos compartidos y cuotas moderadoras dentro del sistema general de seguridad social en salud.
Por medio del cual se modifica la forma y condiciones de operación del Régimen Subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.
Ley 1122 de 2007
La presente ley tiene como objeto realizar ajustes al Sistema General de Seguridad Social en Salud, teniendo como prioridad el mejoramiento en la prestación de los servicios a los usuarios
Ley 1438 de2011
Esta ley tiene como objeto el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud a través de un modelo de prestación del servicio público en salud que en el marco de la estrategia Atención Primaria en Salud
Ley 715 del 2001
Se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros
Decreto 806 de 1998
Reglamentar la Seguridad Social en Salud, en todo el territorio nacional, tanto como servicio público esencial como servicio de interés público a cargo de particulares o del propio Estado, el tipo de participantes del Sistema, la afiliación al Régimen de Seguridad Social en Salud y los derechos de los afiliados
Decreto 1703 del 2002
Establecer reglas para controlar y promover la afiliación y el pago de aportes en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, de manera que se garanticen los recursos que permitan desarrollar la universalidad de la afiliación
Decreto 3615 de 2005
Definir los requisitos y procedimientos para la afiliación de los trabajadores independientes en forma colectiva al Sistema de Seguridad Social Integral, a través de las asociaciones y agremiaciones
Decreto 2313 de 2006
Por el cual se modifica algunos articulos el Decreto 3615 de 2005
Desarrollar Procesos
Desarrollar Procesos
Decreto 2353 de 2015
Unificar y actualiza las reglas de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, se crea el Sistema de Afiliación Transaccional y se definen los instrumentos para garantizar la continuidad en la afiliación y el goce efectivo del derecho a la salud
Desarrollar Procesos
Desarrollar Procesos
Resolución 3047 de 2008
Decreto 4747 de 2007
Regular algunos aspectos de la relación entre los prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de los servicios de salud de la población a su cargo
Desarrollar Procesos
Resolución 1995 de 1999
Por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia Clínica
Resolución 3374 de 2000
Desarrollar procesos
Reglamentar los datos básicos que deben reportar los prestadores de servicios de salud y las entidades administradoras de planes de beneficios sobre los servicios de salud prestados
Resolucion 5592 de 2015
Contribuir con Políticas de Calidad en las Instituciones de Salud
Desarrollar procesos
Decreto 1011 de 2006
El Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud
Contribuir con Politicas de Calidad en las Instituciones de Salud
Resolución 2003 de 2014
Definir los procedimientos y condiciones de inscripcion de los prestadores de servicios de salud y de habilitacion de servicios de salud
Resolución 1446 de 2006
Contribuir con Politicas de Calidad en las Instituciones de Salud
Se define el Sistema de informacion para la Calidad
Resolución 2082 de 2014
Contribuir con Politicas de Calidad en las Instituciones de Salud
Sistema Unico de Acreditacion en Salud
Contribuir con Politicas de Calidad en las Instituciones de Salud
Decreto 903 de 2014
ISO 9001 de 2008
Se dictan disposiciones en relacion con el Sistema Unico de Acreditacion en Salud
Norma Internacional especifica los requisitos para un Sistema de Gestion de Calidad
Contribuir con Politicas de Calidad en las Instituciones de Salud
Contribuir con Politicas de Calidad en las Instituciones de Salud
Decreto 351 de 2014
Contribuir con Politicas de Calidad en las Instituciones de Salud
Reglamenta la gestion integral de los residuos generados en la atencion de salud y otras actividades
Ley 80 de 1993
Disponer reglas y principios que rigen los contratos de las entidades estatales
Manejar eficientemente los recursos fisicos
Ley 1150 de 2007
Introducir modificaciones en la Ley 80 de 1993, así como dictar otras disposiciones generales aplicables a toda contratación con recursos públicos
Manejar eficientemente los recursos fisicos
Resolución 5185 de 2013
Manejar eficientemente los recursos fisicos
Manejar eficientemente los recursos fisicos
Fijar lineamientos generales para que las empresas sociales del Estado adopten sus respectivos estatutos de contratación
Decreto 1510 de 2013
Por el cual se reglamenta el Sistema de Compras y Contratacion publica
Ley 1474 de 2011
Manejar eficientemente los recursos fisicos
Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública
Regular el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria en lo relacionado con la producción, procesamiento, envase, empaque, almacenamiento, expendio, uso, importación, exportación, comercialización y mantenimiento de los dispositivos médicos
Manejar eficientemente los recursos fisicos
Manejar eficientemente los recursos fisicos
Decreto 4725 de 2005
Resolución 4816 de 2008
Manejar eficientemente los recursos fisicos
Manejar eficientemente los recursos fisicos
Manejar eficientemente los recursos fisicos
Reglamentar el programa Nacional de Tecnovigilancia a fin de fortalecer la proteccion de la salud y la seguridad de los pacientes, operadores y todas aquellas personas que se vean implicadas
Resolución 1478 de 2006
Manejar eficientemente los recursos fisicos
Manejar eficientemente los recursos fisicos
Por la cual se expiden normas para el control, seguimiento y vigilancia de la importación, exportación, procesamiento, síntesis, fabricación, distribución, dispensación, compra, venta, destrucción y uso de sustancias sometidas a fiscalización, medicamentos o cualquier otro producto que las contengan y sobre aquellas que son monopolio del Estado
Resolución 1474 de 2009
Manejar eficientemente los recursos fisicos
Manejar eficientemente los recursos fisicos
Por la cual se emite el nuevo Plan Único de Cuentas para las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de naturaleza privada y Empresas que prestan Servicios de Transporte Especial de Pacientes.
Resolución 1424 de 2008
Manejar eficientemente los recursos fisicos
Manejar eficientemente los recursos fisicos
Por la cual se modifica la Resolucion 724 de junio 10 de 2008, contentiva del Plan Unico de Cuentas para las Entidades Promotoras de Salud, Instituciones Prestadoras de Salud y Entidades que Administran Planes Adicionales de Salud y Servicios de Ambulancia por Demanda
Ley 715 de 2001
Ley 715 de 2001
Salud publica
Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones.
Resolución 1841 de 2013
Salud publica
Por el cual se adopta el plan decenal de salud pública 2012-2012
Resolución 1841 de 2013
Decreto 3518 de 2006
Decreto ley 2663 de 1950
Código sustantivo del trabajo
COVE
Salud publica
Salud publica
El objeto del presente decreto es crear y reglamentar el Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila, para la provisión en forma sistemática y oportuna, de información sobre la dinámica de los eventos que afecten o puedan afectar la salud de la población, con el fin de orientar las políticas y la planificación en salud pública; tomar las decisiones para la prevención y control de enfermedades y factores de riesgo en salud; optimizar el seguimiento y evaluación de las intervenciones; racionalizar y optimizar los recursos disponibles y lograr la efectividad de las acciones en esta materia, propendiendo por la protección de la salud individual y colectiva.
Salud publica
Salud publica
Talento Humano
La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre (empleadores) y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social.
COVE
Ley 931 de 2004
Ley 1164 de 2007
Ley 734 de 2002
Ley 1010 de 2006
Talento Humano
Talento Humano
La presente ley tiene por objeto establecer las disposiciones relacionadas con los procesos de planeación, formación, vigilancia y control del ejercicio, desempeño y ética del Talento Humano del área de la salud mediante la articulación de los diferentes actores que intervienen en estos procesos
Talento Humano
Por la cual se expide el Código Disciplinario Único.
Talento Humano
La presente ley tiene por objeto la protección especial por parte del Estado de los derechos que tienen los ciudadanos a ser tratados en condiciones de igualdad, sin que puedan ser discriminados en razón de su edad para acceder al trabajo.
Talento Humano
La presente ley tiene por objeto definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión, maltrato, vejámenes, trato desconsiderado y ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana que se ejercen sobre quienes realizan sus actividades económicas en el contexto de una relación laboral privada o pública.
Resolución 2003 de 2014
Talento Humano
Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud.
bottom of page